
La propuesta que permitía un apoyo efectivo a los medios comunitarios en la capital del país fijando un porcentaje mínimo y equitativo de la pauta publicitaria fue rechazada por el Concejo de Bogotá y la Administración del Alcalde Peñalosa.
La propuesta que permitía un apoyo efectivo a los medios comunitarios fijando un porcentaje mínimo y equitativo de la pauta publicitaria del Distrito fue hundida por el Concejo de Bogotá y la Administración del Alcalde Peñalosa durante la discusión del proyecto de presupuesto para la ciudad del próximo año. ¿Cuáles concejales se opusieron y por qué? En dicha discusión un funcionario del Distrito dijo que los medios comunitarios son autosostenibles y que no necesitan de la pauta del Distrito. ¿Quién lo dijo? Aquí le contamos.
Concejal Jorge Duran Silva
“La administración no puede dar el visto bueno a algo que es irregular, que es ilegal, estamos creando un rubro especial para los medios alternativos y comunales desafortunadamente están encajados dentro del sector privado.”
Concejal Jorge Lozada Valderrama
“No es permitido a ningún concejal de la ciudad sugerir porcentajes, si se tratara de entidades oficiales el tema es distinto, pero estas son entidades privadas”
Secretario General – Raúl Buitrago
“La finalidad de los medios comunitarios no es comercial y el fortalecimiento que hemos adelantado va en línea con ese propósito y finalmente el reto es que logren alcanzar un modelo que les permita no ser dependiente de los recursos del Distrito”
De acuerdo a lo planteado por la Administración Distrital los medios comunitarios no tienen derecho a los recursos de la pauta publicitaria y en cambio los grandes medios como Caracol, RCN y la Casa Editorial El Tiempo SI.
Escrito por Carlos Acero Rincon