
Por Carlos Acero Rincón
Varios incidentes con la policía en Ciudad Bolívar y repetidos cacerolazos se presentaron en barrios de Usme y Santafe
La situación se está volviendo insostenible, los vecinos de localidades como Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Usme y Santafe están saliendo a las calles a protestar con cacerolazos ante la falta de comida. La mayoría son personas que viven del día y día como trabajadores de la construcción, empleadas del servicio o de salas de belleza.
En el barrio El Recuerdo (Ciudad Bolívar) durante una jornada de entrega de alimentos por parte de la Cruz Roja se presentó un incidente con la policía en el cual resultaron heridas varias personas integrantes de una familia de recicladores. Al respecto denuncia el edil Cristian Robayo que “un joven de 24 años fue herido en el abdomen con arma de dotación de la policía y dos mujeres embarazadas, la hermana y la esposa, fueron agredidas con descargas eléctricas”.
En el barrio Arborizadora Alta una protesta de vecinos terminó con disparos de la policía que rompieron los ventanales de varias viviendas. “Aquí ha habido unos hechos graves, necesitamos que se investiguen y hacemos un llamado a la máxima autoridad de Bogota para que la fuerza pública se comporte de manera clara y de concertación para que este tipo de protestas por alimentos no terminen en jornadas que tengamos que lamentar” recalcó el edil Cristian Robayo.
Fotografía de cacerolazo en Ciudad Bolívar
En la localidad de Santafe los cacerolazos se han concentrado en barrios como El Dorado, El Consuelo, Laches, Las Cruces y San Bernardo. “Son comunidades en alta vulnerabiliad, las personas no tienen nada que comer, y ya la gente no aguanta más” afirmó en Vientos Stereo la edil Ana Sabogal.
Por su parte la alcaldesa de Bogota, Claudia López, recalcó que las ayudas han llegado a 262 mil familias bogotanas a través de transferencias monetarias, adicionalmente se han entregado casi un millón de bonos alimenticios a los niños que estudian en los colegios del distrito o están en los jardines infantiles y en los cien barrios más pobres de Bogotá se entregarán 1.700.000 mercados con la ayuda de la Cruz Roja.
Escuche el audio del edil Cristian Robayo hablando sobre el incidente con la policía en el barrio El Recuerdo
Escuche el audio de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, haciendo un resumen de la forma cómo se han entregado las ayudas a las familias más vulnerables de la ciudad.