
Photo Credit To Fabían Mirada, Adriana Salazar
Los vecinos del barrio San Cristóbal y sus alrededores se sorprenden en estos días con un hermoso colibrí hecho en madera reciclable y que desde la altura de una de las edificaciones más altas de la localidad cuarta muestra la imponente ternura para dar testimonio de un trabajo hecho con la experiencia del maestro Chucho Galeano conocido muralista de la localidad, estoy hablando del oriente del hospital San Blas y en un edificio de cinco pisos, fácil de ubicar.
El combo que proyectó este trabajo es pionero de la localidad en pinturas de gran formato del cual forman parte Fabían Mirada, Nelson Celis y Adriana Salazar promotores de esta iniciativa y que en visita a Vientos Stereo hacen unos análisis interesantes, por ejemplo aseguran que este trabajo de 7X5 metros propició un cambio social y de imagen del sector, apoyados en la vasta concurrencia de la gente y además el continuo apoyo de los vecinos a los trabajos ,los comentarios positivos, la felicitación permanente y las ofertas de sitios para plasmar obras que puedan cambiar la percepción en intervenciones de este tipo, no solo la aprobación de los vecinos del conjunto sino de muchos vecindarios.
Esa es la idea y además incluir elementos locales recogidos en las calles que se han transformado en, por ejemplo, un pesebre obsequiado al barrio San Vicente parte alta.
Hay que resaltar que mientras se llevaba a cabo la elaboración de este mural
Se hicieron talleres sobre pintura y manualidades para motivar a los habitantes a cambiar su visión del entorno, unos en el edificio mismo, otros en la biblioteca Simón el Bolívar, lo que generó la sensación de ser parte activa y comunitaria.
Lo que viene es la consecución de recursos para satisfacer las ofertas de sitios que se han ofrecido como objeto de embellecimiento.